Rafael Alcántara Castillejo nos ofrece esta bonita estampa de sábado otoñal, en dónde podemos observar una magnífica panorámica del municipio guadiateño de Peñarroya Pueblonuevo, que en el año 1927 se conmemora el centenario de la fusión de ambos municipio, en lo que a su pasado ha significado para la provincia de Córdoba, y como pueblo minero que ha sido, tiene un presente y un futuro esplendoroso, gracias a la gratitud y a la hospitalidad de sus habitantes. Gracias al perro de raza mastín, con el apoyo de Terrible y al pastor José Simón de Lillo, que escarbando el perro encontró donde se extraía el carbón, fundó un nuevo municipio «Pueblonuevo Del Terrible», en honor al mastín que dió con este preciado mineral, tan considerado por los burgueses franceses que habitaron Peñarroya Pueblonuevo, dejando un enorme legado arquitectónico y empresarial en un municipio y una comarca , que vive con añoranza que vuelvan de algún modo, esos años de bonanza y de riqueza que antaño era la envidia de una provincia como Córdoba, como así, de una Comunidad Autónoma y una Nación.
¡Gracias a nuestro seguidor, Rafael Alcántara Castillejo, por tal hermosa estampa del municipio guadiateño de Peñarroya Pueblonuevo!